Plan de Formación del Profesorado
El Plan de Formación del Profesorado se centra en proporcionar al equipo docente oportunidades de desarrollo profesional continuo, permitiéndoles adquirir nuevas competencias y mejorar sus habilidades pedagógicas. Este plan responde a la necesidad de adaptación a los cambios educativos y sociales que impactan en el aula.
Uno de los ejes principales del plan es la actualización en metodologías innovadoras que promuevan un aprendizaje activo y significativo. Se ofrecen formaciones en metodologías como el aprendizaje basado en proyectos (ABP), el aprendizaje cooperativo y el uso de tecnologías educativas en el aula, entre otros.
El plan también incluye capacitación en habilidades socioemocionales, necesarias para fortalecer la relación con los estudiantes y facilitar la creación de un ambiente de aprendizaje positivo. Esto ayuda a los docentes a entender mejor las emociones y necesidades de los alumnos, creando así un espacio seguro y comprensivo.
Además, el plan fomenta la colaboración entre el profesorado mediante la creación de espacios de intercambio y reflexión. Los docentes tienen la oportunidad de compartir experiencias, recursos y buenas prácticas, enriqueciendo así sus enfoques pedagógicos y ampliando sus redes de apoyo.
La evaluación del impacto de estas formaciones se realiza mediante cuestionarios y observación de las prácticas docentes en el aula. Esto permite ajustar los contenidos formativos y asegurarse de que realmente contribuyen a mejorar la calidad educativa del centro.
